escuelamobile.com

MVVM explicado fácil: la arquitectura más usada en Android

septiembre 4, 2025 | by gozpellz@gmail.com

escuelamobile_mvvm

Introducción

Si estás comenzando a desarrollar aplicaciones Android, seguramente escuchaste hablar de MVVM (Model-View-ViewModel). Es una de las arquitecturas más usadas porque facilita la separación de responsabilidades, mejora la organización del código y hace más fácil mantener y escalar proyectos.

En este post, vamos a explicar qué significa MVVM, cómo funciona y por qué deberías aplicarlo en tus apps.

¿Qué es MVVM?

MVVM es un patrón de arquitectura que divide tu aplicación en tres capas principales:

  • Model (Modelo): Maneja los datos y la lógica de negocio. Puede ser una API, base de datos o repositorio.
  • View (Vista): La interfaz de usuario, lo que el usuario ve y con lo que interactúa.
  • ViewModel: Actúa como puente entre la Vista y el Modelo. Contiene la lógica de la UI y expone datos listos para mostrar.

Ventajas de usar MVVM

  1. Separación de responsabilidades → cada capa tiene su rol definido.
  2. Reutilización de código → la lógica no está atada a una vista en particular.
  3. Mantenimiento más sencillo → facilita agregar nuevas funciones sin romper lo anterior.
  4. Compatibilidad con Jetpack Compose → se integra perfectamente con State y LiveData/Flow.

Ejemplo básico en Kotlin con Jetpack Compose

// ViewModel
class CounterViewModel : ViewModel() {
    private val _count = mutableStateOf(0)
    val count: State<Int> = _count

    fun increment() {
        _count.value++
    }
}

// Vista con Jetpack Compose
@Composable
fun CounterScreen(viewModel: CounterViewModel = viewModel()) {
    Column(horizontalAlignment = Alignment.CenterHorizontally) {
        Text("Contador: ${viewModel.count.value}", fontSize = 24.sp)
        Button(onClick = { viewModel.increment() }) {
            Text("Sumar")
        }
    }
}

¿Por qué es la más usada en Android?

MVVM no es solo una tendencia, es prácticamente un estándar recomendado por Google porque:

  • Se adapta al ciclo de vida de Android.
  • Funciona de manera natural con ViewModel de Android Jetpack.
  • Escala muy bien en proyectos grandes.

Conclusión

Si estás empezando con Android, aprender MVVM desde el inicio es clave. No solo vas a escribir código más limpio y mantenible, sino que también estarás alineado con las mejores prácticas de la industria.

RELATED POSTS

View all

view all